TÍTULO ESPECIALISTA EN INTERVENCIONISMO Y RADIOFRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

PRESENTACIÓN

El intervencionismo en dolor crónico es la disciplina dedicada al diagnóstico y tratamiento del dolor y otras enfermedades relacionadas con el dolor mediante la aplicación de técnicas intervencionistas. Se trata de un área en constante renovación, y su desarrollo ha completado la escalera definida por la OMS para el tratamiento del dolor, constituyendo el cuarto escalón analgésico.

Bajo el término intervencionismo se engloba un variado grupo de técnicas que el profesional que se dedica al dolor debe conocer para poder garantizar la mejor atención a sus pacientes. Dentro de este grupo de técnicas nos centraremos principalmente en las técnicas realizadas con el empleo de la radiofrecuencia.

La radiofrecuencia es un procedimiento empleado para reducir el dolor mediante el uso de una corriente eléctrica aplicada a los diferentes tejidos originarios del mismo, como el tejido nervioso y el muscular.

Desde SEMDOR, hemos organizado este título de Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia en el Tratamiento del Dolor con el objetivo de unificar el conocimiento en esta materia, y trazar una línea de actuación común basada en la evidencia científica disponible hasta este momento. Cada tema irá acompañado de una videotécnica donde el alumnado podrá observar cómo los profesores y profesoras realizan los procedimientos con pacientes reales.

El Título está dividido en cuatro módulos. Comenzaremos con las consideraciones generales que hemos de tener en cuenta en el paciente que va a ser sometido a tratamiento intervencionista. A su vez, analizaremos los fundamentos físicos y describiremos las diferentes modalidades de radiofrecuencia que podemos utilizar.

Posteriormente, en los distintos módulos analizaremos las técnicas más habituales utilizadas en las regiones anatómicas. En el segundo módulo nos centraremos en el macizo craneofacial, en el tercer módulo en la región torácica y finalmente en el módulo cuatro nos ocuparemos de la región lumbosacra.
Gracias a este título, el alumnado aprenderá los conceptos teóricos sobre la materia y también el conjunto de instrucciones precisas sobre cómo realizar dichos procedimientos, a través de videotécnicas. Para conseguir una gran calidad asistencial, el especialista ha de aplicar las técnicas con rigor, pero también velar por la seguridad del paciente, y ponderar siempre el riesgo beneficio que se aporta.

Dra. Deiene Lasuen y Dr. José Luis de Córdoba Benedicto

Directora del Título Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia
en el Tratamiento del Dolor.