ESPECIALISTA EN BASES ECOGRÁFICAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
PRESENTACIÓN
El derecho al tratamiento del dolor está reconocido por múltiples organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. La demanda de analgesia rápida, segura y libre de efectos secundarios hace que las técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor sean cada vez más demandadas como alternativa a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.
La utilización de técnicas de navegación ecoguiada, para la realización de procedimientos intervencionistas, incrementa la precisión, efectividad y seguridad en la ejecución de estos procedimientos, mejorando su eficacia. Sin embargo, su aprendizaje no figura en los currículos de formación especialista.
El número creciente de técnicas de tratamiento intervencionista del dolor, así como la implicación de diferentes especialidades en el tratamiento intervencionista del dolor, y la necesidad de contar con recursos que incrementen la seguridad en su realización, hacen que el aprendizaje de técnicas ecoguiadas, sea imprescindible para la realización de cualquier procedimiento analgésico intervencionista.
Como respuesta a esta necesidad de formación presentamos este título especialista denominado “Bases ecográficas en el tratamiento del dolor: Nivel básico”. Dirigido a personal sanitario con interés en el tratamiento del dolor.
Objetivos
El objetivo principal del curso es el conocimiento de la anatomía de las estructuras involucradas en la génesis del dolor y su correlación ecográfica, de modo que el alumno aprende a interpretar las imágenes obtenidas con el ecógrafo y a reconocer y localizar las estructuras anatómicas que se revelan en ellas. El experto consta de cinco módulos en los que se recorre toda la anatomía.
Modulo I: Ecoanatomía de cabeza y cuello: En este módulo se revisa la sonoanatomía de las estructuras óseas, articulares, musculares y nerviosas localizadas en cabeza y cuello.
Módulo II: Ecoanatomía de miembro superior: En este módulo se revisa la sonoanatomía de las estructuras óseas, articulares, musculares y nerviosas localizadas en el hombro y la extremidad superior.
Módulo III: Ecoanatomía de pared torácica y abdominal: En este módulo se revisa la sonoanatomía de las estructuras óseas, articulares, musculares y nerviosas localizadas en la pared tórácica anterior y posterior y en la pared abdominal anterolateral.
Módulo IV: Ecoanatomía lumbosacra y pelvis posterior: En este módulo se revisa la sonoanatomía de las estructuras óseas, articulares, musculares y nerviosas localizadas en el área lumbosacra y pélvica.
Módulo V: Ecoanatomía de miembro inferior: En este módulo se revisa la sonoanatomía de las estructuras óseas, articulares, musculares y nerviosas localizadas en la cadera y extremidad inferior.
Dr. Manuel Jesús Sánchez del Águila
Director del Título Especialista en Bases Ecográficas en el Tratamiento del Dolor.
Nivel Básico: Ecoanatomía
