TÍTULO BASES ECOGRÁFICAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

MÁSTER EN INTERVENCIONISMO ECOGUIADO

PRESENTACIÓN

El tratamiento del dolor continúa adquiriendo relevancia al ser incluido en numerosas legislaciones como uno de los objetivos primordiales de su política de bienestar social. La demanda de analgesia rápida, segura y libre de efectos secundarios hace que las técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor sean cada vez más demandadas como alternativa a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.

El uso de técnicas de navegación ecoguiada, para la realización de procedimientos intervencionistas, incrementa la precisión, efectividad y seguridad en la ejecución de estos procedimientos, mejorando su eficacia y reduce de manera significativa el tiempo de ejecución de cada técnica y las molestias que sufre el paciente, con el aumento consiguiente de la satisfacción del paciente. Sin embargo, su enseñanza no figura como tal en los currículos de formación especialista.

Los continuos avances en la calidad de la imagen obtenida por ecografía hace que el número de técnicas de tratamiento intervencionista del dolor así como la implicación de diferentes especialidades en la realización de dichas técnicas esté sufriendo un incremento exponencial, por lo que el aprendizaje de la interpretación de las imágenes anatómicas obtenidas ecográficamente así como de la metodología para la realización de técnicas intervencionistas guiadas por ecografía, sea imprescindible para la práctica habitual de los profesionales que realizan estas técnicas.

A lo largo del temario se aborda el aprendizaje de los procedimientos que se utilizan con mayor frecuencia en nuestra práctica diaria para el tratamiento intervencionista del dolor, desde una perspectiva músculo-esquelética y nerviosa, incorporando los abordajes interfasciales más actuales y las técnicas en medicina física más avanzadas.

En cada tema se describen las indicaciones, material necesario, abordajes guiados por ecografía, perlas para su realización y posibles complicaciones de cada técnica, realizados por profesores de reconocido prestigio. Todo el material ha sido revisado por los miembros del grupo de ecografía de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), que garantizan la calidad de los materiales presentados.

Dr. Manuel Jesús Sánchez del Águila

Director del Título Bases Ecográficas en el Tratamiento del Dolor.
MÁSTER EN INTERVENCIONISMO ECOGUIADO